Mostrando entradas con la etiqueta CÉSAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÉSAR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2020

La muerte de César (Escena de la serie Roma HBO)

DISCURSOS CONTRA CÉSAR EN EL SENADO
   

 DISCURSO DE CÉSAR A LAS TROPAS. CRUCE DEL RUBICÓN.  

 BELLO CIVILE BATALLA DE FARSALIA  

 POMPEYO ERA UN CÓNSUL DE ROMA (ROMA)  

RECONOCIMIENTO DE CESARIÓN  

 MUERTE DE CÉSAR (ROMA)  

 dOS COMENTARIOS SOBRE LA INTENCIONALIDAD POLÍTICA Y EL ESTILO LITERARIO DE cÉSAR, del blog Papel en Blanco:
 

sábado, 3 de enero de 2015

LATÍN II. JULIO CÉSAR

Aquí se puede ver un documental completo sobre la figura de Julio César. Incluye sus comienzos, su formación militar y su carisma como militar en las guerras en Hispania, su ambición política, sus enormes deudas, las alianzas con los poderosos de la época, Craso y Pompeyo. A continuación, presenta la campaña de las galias, con buenos comentarios sobre la obra propagandística que fueron sus informes sobre sus luchas. Después, a medida que va ganando fama, prestigio y éxitos militares, cómo empieza a rivalizar con él la nobleza senatorial. la muerte de Craso luchando contra los partos y la muerte también de su hija Julia, esposa por conveniencia con Pompeyo, lo dejan sin apoyos en Roma. Las dos facciones, partidarios de César y defensores del Senado y Pompeyo, se enfrentan regularmente por las calles, las bandas callejeras de Milón, protegido de César, y Clodio, de los conservadores. César termina la campaña de las Galias, se dirige a Roma y comienza la otra campaña militar, la guerra civil entre César y Pompeyo. Finalizará con la muerte de este último en Alejandría y la vistoria sobre los últimos de sus partidarios en Hispania. Al regresar a Roma, y al poco tiempo, César es asesinado por senadores conjurados contra él, temoerosos del poder absoluto al que aspiraba César. entre estos, se hallaba el hijo de una de sus amantes, Bruto.