martes, 30 de abril de 2019
en la clase de latín
Ahora que Joaquín Sabina estuvo unos días en las islas y nos dejó lo que parece ser uno de sus últimas actuaciones, dejamos aquí esta canción por ese guiño muy que de pasada con el latín.
Aquí dejamos un fragmento de la letra:
La chica de B.U.P. casi todas las asignaturas suspendió
el curso que preñada aquel chaval la dejó.
Y cuando en la pizarra pasa lista el profe delatín
lágrimas de desamor ruedan por la página de unbloc
y en el escribe...
¿Quién me ha robado el mes de Abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
¿Quién me ha robado el mes de Abril?
Un pequeño guiño al mundo juvenil, al ambiente escolar, a las clases, a la tristeza y la melancolía para los que de repente y sin darse cuenta, el tiempo, la vida, las ilusiones, se vienen abajo y el mes de abril, la primavera, el futuro ilusionante de todos, de golpe se nos va, lo perdemos y ya no sabemos si alguna vez volverá.
Así encontramos en la canción a una desolada y llorosa jovencita que se lamenta, mientras el "profe" de latín pasa lista y ella deja caer lágrimas en su block ...
Así encontramos en la canción a una desolada y llorosa jovencita que se lamenta, mientras el "profe" de latín pasa lista y ella deja caer lágrimas en su block ...
Aquí dejamos un fragmento de la letra:
La chica de B.U.P. casi todas las asignaturas suspendió
el curso que preñada aquel chaval la dejó.
Y cuando en la pizarra pasa lista el profe delatín
lágrimas de desamor ruedan por la página de unbloc
y en el escribe...
¿Quién me ha robado el mes de Abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
¿Quién me ha robado el mes de Abril?
latínlasgalletas: ...y cuando en la pizarra pasa lista el profe de l...
latínlasgalletas: ...y cuando en la pizarra pasa lista el profe de l...: Ahora que Joaquín Sabina estuvo unos días en las islas y nos dejó lo que parece ser uno de sus últimas actuaciones, dejamos aquí esta canció...
GLOGSTER LATÍN IV C
GLOGSTER DE LATÍN IV C. TERCER TRIMESTRE
B.C.
M. A. JULIO CÉSAR
M. T. L. OCTAVIO AUGUSTO
G. M.
P.K.
V.E. LA POETISA SAFO
B.M. ARISTÓTELES
AATA MA Y CLEOPATRA
S.A. A. M.
A.M. A. Y P.
DDBA VIRGILIO
OCA MEDEA
MSCB
AEK ENEAS
EMEFM
TRMM OVIDIO
DSS JULIA DOMNA
LSJ PLINIO EL VIEJO
SMI PITÁGORAS
MGR LUCRECIA
M. A. JULIO CÉSAR
M. T. L. OCTAVIO AUGUSTO
G. M.
P.K.
V.E. LA POETISA SAFO
B.M. ARISTÓTELES
AATA MA Y CLEOPATRA
S.A. A. M.
A.M. A. Y P.
DDBA VIRGILIO
OCA MEDEA
MSCB
AEK ENEAS
EMEFM
TRMM OVIDIO
DSS JULIA DOMNA
LSJ PLINIO EL VIEJO
SMI PITÁGORAS
MGR LUCRECIA
sábado, 27 de abril de 2019
LATÍN II. LITERATURA. LÍRICA: HORACIO.
HORACIO
ODAS
CARPE DIEM
SOBRE LAS ODAS AMOROSAS:
- en este enlace a un artículo sobre las poesías de tema amoroso en Horacio
ODAS
CARPE DIEM
Tu ne quaesieris (scire nefas) quem mihi, quem tibi
finem di dederint, Leuconoe, nec Babylonios
temptaris numeros. Vt melius, quidquid erit, pati!
seu pluris hiemes, seu tribuit Iuppiter ultimam,
finem di dederint, Leuconoe, nec Babylonios
temptaris numeros. Vt melius, quidquid erit, pati!
seu pluris hiemes, seu tribuit Iuppiter ultimam,
quae nunc oppositis debilitat pumicibus mare
Tyrrhenum: sapias, uina liques et spatio breui
spem longam reseces. Dum loquimur, fugerit inuida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.
Tyrrhenum: sapias, uina liques et spatio breui
spem longam reseces. Dum loquimur, fugerit inuida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.
SOBRE LAS ODAS AMOROSAS:
- en este enlace a un artículo sobre las poesías de tema amoroso en Horacio
jueves, 25 de abril de 2019
RECUPERACIONES
DEPARTAMENTO DE GRIEGO.
SEGUNDA EVALUACIÓN
11 DE ABRIL DE 2019
PLAN
DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA SUSPENSA:
1. REPASAR LAS SA. DADAS EN EL
TRIMESTRE
2. HACER LOS EJERCICIOS Y
TAREAS PENDIENTES Y SIN HACER DE LAS SA., Y ENTREGARLOS AL COMIENZO
DE LA TERCERA EVALUACIÓN, EN LA SEMANA DEL 22 AL28 DE ABRIL.
3. PRESENTAR EL O LOS
TRABAJOS ENCARGADOS PARA EL TRIMESTRE O, EN EL CASO DE ESTAR
SUSPENSOS, REHACERLOS Y PRESENTARLOS AL COMIENZO DE LA TERCERA
EVALUACIÓN, EN LA SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL.
Las Galletas, a 11 DE ABRIL de
2019
Departamento de Griego
EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE LATÍN I PENDIENTE DEL CURSO 2017-18:
LATÍN
I PENDIENTE DEL
CURSO 2017-18:
EXAMEN
DE RECUPERACIÓN DE LATÍN I PENDIENTE
DEL CURSO 2017-18:
FECHA:
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019, A LAS 8:00.
AULA:
B-25.
Las
Galletas, a 19 de marzo de 2019
Departamento
de Griego
martes, 23 de abril de 2019
DÍA DEL LIBRO
CITAS:
Si hortum in bibliotheca habes, deerit nihil
Si hortum in bibliotheca habes, deerit nihil
("Si junto a tu biblioteca tienes un jardín, nada te faltará").
(Cicerón)
(Cicerón)
ACTIVIDADES PARA EL DÍA DEL LIBRO:
1. LILLO REDONET:
http://www.culturaclasica.com/index.php?q=node/491
2. MATERIALES DE ESCRITURA:
PRESENTACIONES:
lunes, 22 de abril de 2019
ROMANORUM VITA
En este enlace se puede acceder al montaje ROMANORUM VITA, donde se puede ver una escena normal en una calle y una domus romana.
EBAU LATÍN CANARIAS : Britannia est insula triquetra
En este enlace viene el texto y traducción de esta prueba de la EBAU:
Britania est insula triquetra. Unum latus est contra Galliam, alterum vergit ad Hispaniam atque occidentem. Britani non multum differunt a Gallica consuetudine. Qui habitant in parte interiore, frumenta plerique non serunt, sed lacte et carne vivunt, pellibusque sunt vestiti. Capillos promittunt atque omne corpus radunt praeter caput et labrum superiores.
1. HACER EL DIBUJO DE LA ISLA DE INGLATERRA aproximado.
2. comprobar si es un triámgulo.
3. comprobar las referencias geog´raficas
4. unum..., alterum..., faltaría otro alterum?
5. por qué los britanni no se diferencia tanto del modo de vida gallico? Ambos son pueblos de la rama calta de los pueblos idoeuropeos
6. qué otra manera hay de llamar a los britanni, los brotanos, los británicos?
¿Por qué se le llaman a los ingleses ingleses?
7. ¿Cuál es la etimología de Inglaterra?
8. A qué grupo cultural pertenecen los anglosajones?
Qui habitant in parte interiore, frumenta plerique non serunt, sed lacte et carne vivunt, pellibusque sunt vestiti.
9. De qué se alimentan principalmente los britanni?
10. ¿Por qué le llama esto la atención a César? ¿Cuál es el alimento principal de los romanos, la dieta mediterránea?
Capillos promittunt atque omne corpus radunt praeter caput et labrum superiores.
11. cf. los cómics de Asterix y Obelix. Coinciden esta descripción con la que aparece en los cómics?
domingo, 21 de abril de 2019
LATÍN Y CRISTINISMO
¿QUÉ TIENE QUE VER EL CRISTIANISMO Y LA CULTURA CLÁSICA?
1. ¿Quién y bajo que ley se condena a Jesús?
2. ¿Qué hacen los romanos allí?
3. ¿Bajo qué emperador suceden estos hechos?
4. ¿En qué lengua está escrita la Biblia?
5. ¿De dónde sacamos el conocimiento de estas historias?
EL ABANDONO EN EL RÍO:
Moisés, y Rómulo y Remo, y otros muchos personajes legendarios, han sido expuestos o abandonados. De ahí viene el apellido Expósito, entre otras cosas.
En el caso de estos tres personajes, son abandonados en el río, recién nacidos, para acabar con sus vidas. Seguramente es una adpatación de estos mitos a los llugares particulares, Egipto con el Nilo, Roma con el Tíber, aunque la acción pudiera ocurrir en otro lugar.
El famoso personaje Harry Potter también es expuesto ante la casa de sus tíos.

Moisés es recogido en el río

LÉXICO
INRI

ABRIR EN VENTANA NUEVA para ampliar la imagen o ir a INRI WIKIPEDIA.
Texto en griego en el original del Evangelio de San Juan:
ὁ τόπος ὅπου ἐσταυρώθη ὁ ἰησοῦς καὶ ἦν γεγραµµένον
ἑβραϊστὶ ἑλ21 ληνιστὶ˚ ῥωµαϊστί ✧
LA CARRERA DE BEN-HUR:
QUO VADIS:
- EL INCENDIO DE ROMA.
- LOS MÁRTIRES
1. ¿Quién y bajo que ley se condena a Jesús?
2. ¿Qué hacen los romanos allí?
3. ¿Bajo qué emperador suceden estos hechos?
4. ¿En qué lengua está escrita la Biblia?
5. ¿De dónde sacamos el conocimiento de estas historias?
EL ABANDONO EN EL RÍO:
Moisés, y Rómulo y Remo, y otros muchos personajes legendarios, han sido expuestos o abandonados. De ahí viene el apellido Expósito, entre otras cosas.
En el caso de estos tres personajes, son abandonados en el río, recién nacidos, para acabar con sus vidas. Seguramente es una adpatación de estos mitos a los llugares particulares, Egipto con el Nilo, Roma con el Tíber, aunque la acción pudiera ocurrir en otro lugar.
El famoso personaje Harry Potter también es expuesto ante la casa de sus tíos.
Moisés es recogido en el río
LÉXICO
INRI

ABRIR EN VENTANA NUEVA para ampliar la imagen o ir a INRI WIKIPEDIA.
(En la wikipedia, referencia citada) En el Evangelio de Juan (ojo, escrito en griego en el original, se explica además la inscripción:
Texto en griego en el original del Evangelio de San Juan:
✧ ἔγραψεν
δὲ καὶ τίτλον ὁ πιλάτος καὶ ἔθηκεν ἐπὶ τοῦ
σταυροῦ ἦν δὲ γεγραµ 20 µένον
σταυροῦ ἦν δὲ γεγραµ 20 µένον
ἰησοῦς ὁ ναζωραῖος ὁ ϐασιλεὺς τῶν ἰουδαίων ✧
τοῦτον οὖν
τὸν τίτλον πολλοὶ ἀνέγνωσαν τῶν ἰουδαίων
ὅτι ἐγγὺς ἦν τῆς˚ πόλεως
ὅτι ἐγγὺς ἦν τῆς˚ πόλεως
ὁ τόπος ὅπου ἐσταυρώθη ὁ ἰησοῦς καὶ ἦν γεγραµµένον
ἑβραϊστὶ ἑλ21 ληνιστὶ˚ ῥωµαϊστί ✧
(ἔλεγον οὖν τῷ πιλάτῳ οἱ ἀρχιερεῖς τῶν ἰουδαίων
µὴ γράφε ὁ ϐασιλεὺς τῶν ἰουδαίων ἀλλ’ ὅτι ἐκεῖνος εἶπεν ϐασιλεύς
22, 23 εἰµι τῶν ἰουδαίων ✧)
El texto traducido al latín:
19 Scripsit avtem et titvlvm Pilatvs, et posvit svper crvcem.
Erat avtem scriptvm :
Erat avtem scriptvm :
«Iesvs Nazarenvs, Rex Ivdæorvm.»
20 Hvnc ergo titvlvm mvlti Ivdæorvm legervnt : qvia prope
civitatem erat locvs, vbi
civitatem erat locvs, vbi
crvcifixvs est Iesvs, et erat scriptvm hebraice, græce, et latine.
...
ECCE HOMO
LAVARSE LAS MANOS
ECCE HOMO
LAVARSE LAS MANOS
PELÍCULAS
LA CARRERA DE BEN-HUR:
QUO VADIS:
- EL INCENDIO DE ROMA.
- LOS MÁRTIRES
19 Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: «Jesús de Nazaret, el rey de los
judíos.»
20. Esta inscripción la leyeron muchos judíos, porque el lugar donde había sido crucificado Jesús estaba cerca de la ciudad; y estaba escrita en hebreo, latín y griego.
lunes, 15 de abril de 2019
EL GUÍA ARTÍSTICO: ARTE ROMANO
Principales obras del arte
romano
Época arcaica
|
Apolo de Veyes. Etrusco
Sarcófago de los Esposos (Cerveteri). Etrusco
Loba capitolina. ¿De Vulca?
|
|
Período republicano
|
Templos
Tumbas
Retratos
|
Tumba de Cecilia Metela
Brutus Barberini
TEMPLO DE LA FORTUNA VIRIL
Templo Maison Carré
|
Época Imperial27 a.C.-476 d.C. |
ARQUITECTURA
Arquitectura
Religiosa
|
Panteón de Agripa |
Arquitectura
civil
Edificios conmemorativos
|
Columna de
Trajano
Columna de
Trajano
Arco de Tito
Arco de
Septimio Severo
Arco de
Constantino
|
|
Edificios para
espectáculos
|
Teatro Marcelo
Teatro de
Mérida
Anfiteatro
Flavio
|
|
Edificios
Públicos
|
Basílica de
Majencio
Basílica de Pompeya
Basílica Julia
Basílica
Emilia
Termas de
Diocleciano
Termas de
Caracalla
Foro Romano
|
|
Obras Públicas
|
Puente de
Mérida
Puente de
Alcántara
Acueducto de
Segovia
|
|
ESCULTURA
Neoaticismo
idealista
Relieve
Histórico
|
- Ara Pacis
- Augusto de
Prima Porta
|
|
Bajo Imperio |
Cabeza de
Constantino
|
|
PINTURA
|
Retratos del
Fayum
Próculo y su
esposa
Casa de Livia
(Roma)
Villa de los
Misterios (Pompeya)
Domus Aurea
(Roma)
Casa Vetti
(Pompeya)
|
|
Material extra
|
Templo
de Vesta (Roma)
Arco de
Tiberio (Orange)
Marco Aurelio ecuestre
Julio César
Vespasiano
|
EL GUÍA ARTÍSTICO
EL GUÍA ARTÍSTICO
|
FICHA DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CLÁSICO
|
S.A.
ARTE CLÁSICO
|
ASIGNATURA
|
||
NOMBRE Y
APELLIDOS DEL GUÍA
|
||
CURSO
|
||
FECHA
|
FICHA-GUIÓN
INFORMATIVA DE MONUMENTOS CLÁSICOS
1. FOTOGRAFÍA O
IMAGEN DEL MONUMENTO
|
|
2. MONUMENTO,
NOMBRE O NOMBRES QUE TIENE
|
|
3. AUTOR O
AUTORES DEL MONUMENTO
|
|
4. ¿QUIÉN LO
MANDÓ A CONSTRUIR O HACER, POR ENCARGO DE QUIÉN, BAJO QUÉ AUTORIDAD?
|
|
5. EXPLICACIÓN DEL MONUMENTO (si es un
templo, qué representa, por qué fue constrido; si una escultura de un mito,
qué personaje representa y su historia, …)
|
|
6.MUSEO/POBLACIÓN/LOCALIDAD/COMUNIDAD/PAÍS
DONDE SE ENCUENTRA
|
|
7. MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN
|
|
8. TAMAÑO/MEDIDAS/CAPACIDAD/OTROS
DATOS
|
|
9. ANTIGÜEDAD,
ÉPOCA EN LA QUE SE CONSTRUYÓ
|
|
10. FUNCIÓN,
UTILIDAD
|
|
11. ESTADO
ACTUAL/CAUSAS, si es así, DE SU DETERIORO
|
|
12. CURIOSIDADES,
ANÉCDOTAS, OTRAS NOTICIAS SOBRE EL MONUMENTO.
|
TRABAJO-TAREA:
EL MUSEO VIRTUAL.
El arte griego
|
El arte griego
Las principales obras de arte
|
|
Periodo arcaico
|
Obras arquitectónicas
|
Gran templo de Segesta
Templo de Segesta 2 Templo de Hera (Agrigento) Templo de la Concordia Templo de Hera Templo de Poseidon Templo de Selinunte |
Periodo arcaico
|
Esculturas
|
Hera de Samos
Dama de Auxerre Koré de Euthidikos Kuros de Sunión Moscóforo Kouros de Münich Cleovis y Biton Jinete Rampín |
Periodo Protoclásico
|
||
Arquitectura
Escultura |
Templo de Afaia
Templo de Zeus en Olimpia Templo de Zeus en Olimpia Guerrero caído, Frontón de Afaia Figuras Frontón de Afaia Figuras frontón Templo de Zeus (Olimpia) Auriga de Delfos El discóbolo de Mirón |
|
Periodo clásico
|
Arquitectura
|
Partenón
Partenón (2) Propileos Propileos (2) Templo de Atenea Nike Erecteión |
Escultura periodo clásico
|
Fidias
|
Friso de las Panateneas
Zeus de Olimpia Atenea Varvakeion |
Policleto
Scopas
Praxiteles
Lisipo
|
Doriforo
Diadúmeno
Ménade danzante
Cabeza de Meleagro
Hermes con el niño Dionisos
Apolo Sauróctono
Afrodita de Cnido
Apoxiomenos
Alejandro Magno |
|
Periodo Helenístico
|
Arquitectura
|
Altar de Zeus en Pérgamo
Teatro de Epidauro |
Periodo Helenístico
Escultura |
Galo
Moribundo
Friso del Altar de Zeus Victoria de Samotracia Toro de Farnesio Grupo del Laocoonte Alegoría del Nilo Torso Belvedere Escuela de Pérgamo Escuela de Rodas Escuela de Alejandría Escuela de Atenas |
|
Material extra 2
|
Periodo protoclásico o Estilo Severo
|
Éfebo de Kritios
Poseidón de Artemisión |
Material extra 4
|
Periodo Helenístico
|
|
Material extra 1
|
Periodo arcaico
.
|
Kore del Peplo
Kore 675 Kore-esfinge de Naxos Kore de Antenor Atenea pensativa Trono Ludovisi Entre estilo Severo y clasicismo pleno |
Material extra 3
|
Periodo clásico
|
Sátiro en reposo (Praxiteles)
Afrodita de Arlés (Praxiteles) Diana cazando (Praxiteles) Afrodita de Frejus Hércules Farnesio (Lisipo) Ares Ludovisi (Lisipo) Apolo Belvedere (Leocares) Hércules sosteniendo (Fidias) Estela de Hegeso Relieve Eleusino Demeter y Persefone Diosa de la Victoria (Atenas) Templo Zeus Olímpico de Atenas Torre de los Vientos (Atenas) Templo de Apolo (Turquía) Galo suicida. Escuela de Pérgamo |
Neoaticismo
Venus de Milo Venus agachada Venus capitolina Ariadna dormida Anciana ebria Cabeza de Delos Hermafrodita yacente Niño de la espina Pugil de las termas Jinete niño |
||
Pintura en Cerámicas
|
Guerrero ciñendo la armadura (Eutímedes)
Ulises reconocido por su vieja niñera Aquiles y Ayax jugando a los dados. Figuras negras |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Aquí está la letra de Vademecum tango: VADEMECUM TANGO Mutatis mutandis absit iniuria verbis temporibus illis obtorto collo ... tang...
-
Majestades Queridos premiados Señoras y señores, Amigos: Debo comenzar diciendo que es un honor abrumador recibir un Premio Princesa de ...
-
LA ESTELA QUE ROBA SHUTRUK-NAHHUNTE (de wikipedia) LO QUE DICE LA PLACA DE LA INSCRIPCIÓN: "Yo soy Šutruk-Naḫḫunte [sic],...
Buscar este blog |